Inicio > Magazine > El Metropolitan inaugura nuevas galerías de arte americano

Emanuel Gottlieb Leutze (German, active United States, 1816–1868) Washington Crossing the Delaware, 1851 Oil on canvas 149 x 255 in. (378.5 x 647.7 cm) Gift of John Stewart Kennedy, 1897 (97.34)

El Metropolitan inaugura nuevas galerías de arte americano

El Museo Metropolitan de Nueva York (Estados Unidos) amplía su espacio expositivo con la apertura de las galerías americanas de pinturas, escultura y artes decorativas. Esta nueva instalación dará a conocer al público la historia del arte americano desde el siglo XVIII hasta principios del XX con más de 2.700 metros cuadrados de obras de arte procedentes de los fondos del museo.

El proyecto de renovación de las galerías, que ha añadido 306 metros cuadrados de espacio expositivo, afecta a un total de 26 salas situadas en la segunda planta. El nuevo diseño arquitectónico, con techos abovedados y luz natural a través de claraboyas, es una interpretación contemporánea de las galerías de Bellas Artes del siglo XIX.

Los visitantes podrán contemplar, en un mismo espacio, obras maestras de artistas americanos como John Singleton Copley, Gilbert Stuart, Thomas Cole, Winslow Homer, Thomas Eakins o John Singer Sargent. La pieza central de la nueva instalación es la pintura Washington cruzando el Delaware de Emanuel Gottlieb Leutze, de 1851.

Lugar: Museo Metropolitan de Arte, 1000 Fifth Avenue, Nueva York, NY 10028. Estados Unidos.
Horario: de martes a jueves, de 9.30 a 17.30 horas. Viernes y sábados, de 9.30 a 21.00 horas. Domingos, de 9.30 a 17.30 horas.

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago