Inicio > Magazine > Museos > El Louvre > La Caixa y el Louvre traerán a España a Charles Le Brun y Jacques-Louis David

Jacques-Louis David. Autorretrato del artista, 1794. © RMN Museo del Louvre / Gérard Blot

La Caixa y el Louvre traerán a España a Charles Le Brun y Jacques-Louis David

El presidente de ”la Caixa” y de la Fundación ”la Caixa”, Isidro Fainé, y el presidente-director del Museo del Louvre, Henri Loyrette, han formalizado un nuevo acuerdo de colaboración entre estas dos instituciones para los próximos años.

Ambas instituciones dan continuidad a la colaboración iniciada en 2009 renovándola, ampliándola e intensificándola hasta 2016. El acuerdo firmado entre la Obra Social ”la Caixa” y el Museo del Louvre incluye el préstamo de obras de este museo y la organización conjunta de exposiciones, con el comisariado a cargo de los especialistas pertinentes del museo parisino.

Los cuatro proyectos de nueva producción se presentarán en los centros sociales y culturales que la Obra Social ”la Caixa” tiene en Barcelona, Madrid, Zaragoza, Palma, Girona y Lleida.

1) Charles Le Brun (1619-1690). La Galería de los Espejos del Palacio de Versalles
CaixaForum Zaragoza (febrero-mayo 2015)
CaixaForum Palma (junio-agosto 2015)

Se ofrecerá esta selección de aproximadamente un centenar de piezas del pintor francés Charles Le Brun, conocido por ser el creador y máximo exponente del estilo Luis XIV. Se mostrarán 30 de los cartones que realizó como dibujos preparatorios (a escala 1:1 de las pinturas finales) para la Galería de los Espejos del Palacio de Versalles, sin duda su gran obra.

2) Armonía y exceso: la figura de la mujer en la pintura mural romana
CaixaForum Girona (octubre 2014 – enero 2015)
CaixaForum Lleida (febrero-mayo 2015)
CaixaForum Tarragona (junio-septiembre 2015)

A partir de las colecciones del Museo del Louvre, en esta exposición prevista para los centros de Girona, Lleida y Tarragona se mostrarán algunos de los ejemplos más destacados de pintura mural romana, ya sean frescos o placas arquitectónicas en terracota. Estas últimas provienen de la famosa Colección Campana, adquirida por el museo francés en el siglo XIX al financiero italiano del mismo apellido. Gracias a estas obras, procedentes en su mayor parte del ámbito privado, se ilustrará el papel de la mujer en la época romana, un tema poco tratado en el arte oficial de aquella época.

3) Animales, hombres y dioses. El bestiario en el Egipto faraónico
CaixaForum Madrid (febrero-mayo 2015)
CaixaForum Barcelona (junio-septiembre 2015)
CaixaForum Madrid y CaixaForum

Barcelona acogerán esta gran exposición sobre la civilización del antiguo Egipto a partir de los fondos del museo francés, uno de los más importantes del mundo en este ámbito. Se trata de una innovadora lectura creada a partir de los animales, omnipresentes tanto en la vida cotidiana como en las imágenes simbólicas de la civilización egipcia. El animal, como centro de un lenguaje codificado, el jeroglífico, se convierte en pilar del pensamiento religioso egipcio.

4) David y su tiempo
CaixaForum Madrid (octubre 2015 – enero 2016)
CaixaForum Barcelona (febrero-mayo 2016)

Este proyecto de pintura girará alrededor de la figura del pintor neoclásico Jacques-Louis David (París, 1748–Bruselas, 1825), así como de sus contemporáneos y de la apasionante época que vivieron.

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago