Inicio > Magazine > El arte del Londres olímpico

El arte del Londres olímpico

Con motivo de la celebración los Juegos Olímpicos, todas las miradas están puestas en Londres. La ciudad, que luce sus mejores galas para acoger a deportistas de todo el mundo, es también epicentro de numerosas exposiciones de gran calado:

La National Gallery presenta Metamorfosis: Tiziano 2012, un evento que muestra la respuesta de varios artistas contemporáneos (coreógrafos, compositores, poetas y artistas visuales) a la pintura del maestro renacentista Tiziano. Esta colaboración artística se centra en torno a tres de las obras maestras de Tiziano en el Reino Unido: Diana y Acteón, La muerte de Acteón, y Diana y Calisto. El propósito del proyecto es la demostración de que las grandes obras del maestro renacentista continúan inspirando a los artistas de hoy en día.

La Tate Modern acoge una exposición que homenajea a Edvard Munch y en la que se exhiben 140 de sus trabajos, entre los que se incluyen 60 pinturas, 30 trabajos en papel y 50 fotografías vintage. La muestra recoge además una serie de películas y una de las escasas esculturas del artista, Edvard Munch l’oeil modern que arroja nueva luz sobre la creación del pintor noruego (1863-1944).

La National Portrait Gallery organiza una muestra centrada en la figura de Isabel II.  La Reina: Arte e Imagen recorre los 60 años de reinado de la monarca británica más longeva de la historia.

Por útlimo, la Tate Britain expone una selección de 180 imágenes de reconocidos fotógrafos del siglo XX. Bajo el título Otro Londres, la exposición destacará la vitalidad de una metrópolis dinámica, diversa y llena de contrastes.

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago