Logo London Art Fair 2013

La primera cita, en Londres

En el Business Design Centre de Islington (municipio de Londres, Reino Unido) tendrá lugar el próximo día 16 de enero la primera gran cita de este año en el mundo del arte: la 25ª edición de la London Art Fair. Alrededor de 100 galerías británicas y de todo el mundo acuden a la muestra con los trabajos de un millar de artistas de renombre y emergentes, haciendo un recorrido por todo el siglo XX hasta llegar al arte británico más actual. Además de la muestra principal, en la feria se podrán visitar las exposiciones Art Projects y Photo50

La London Art Fair 2013 se ha presentado como la mayor feria que han hecho hasta la fecha, por lo que la 25ª edición promete marcar la diferencia. A esto, ayudarán algunas de las galerías más destacadas internacionalmente, galerías especializadas en arte británico contemporáneo y artistas consagrados como Bridget Riley, Eduardo Paolozzi o L. S. Lowry, entre otros.  

 En una nueva edición de la sección Art Projects, que cumple ocho años y ya forma parte de lo más aclamado de la feria, 30 galerías aportarán el arte más reciente y diverso, mostrando como cada año los nuevos intereses y prácticas de los artistas. La sección incluye el Art Projects Film Programme, una selección de cine experimental y video work. 

La fotografía tiene sección propia en la London Art Fair, la muestra Photo50. Nick Hackworth, de la Paradise Row Gallery, es el comisario de esta 7ª edición, titulada A Cyclical Poem. Nick Hackworth ha seleccionado 50 trabajos de fotoperiodismo y fotografía documental, que incluyen fotografías desde los años 70 hasta la actualidad, con las que nos presenta los cambios en la historia.

DEL 16 AL 20 DE ENERO EN EL BUSINESS DESIGN CENTRE DE ISLINGTON, LONDRES

Más información: http://www.londonartfair.co.uk/

  

Marga Muraday

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago