Inicio > Magazine > Museos > MOMA > Instrucciones para controlar la lluvia

Rain Room, por Random International, 2012

 

Instrucciones para controlar la lluvia

 

El MoMA de Nueva York presenta la espectacular instalación Rain Room, de los británicos Random International, que permite caminar bajo un aguacero sin mojarse

 

La instalación que presenta el MoMA de Nueva York en su espacio PS1 tiene manual de uso. De primeras, el museo ya advierte de los “significativos” tiempos de espera que se prevén para visitarla. Y, a partir de ahí, avisa al público de que “puede salir algo mojado” y recomienda, en aras del buen funcionamiento técnico de la pieza, que la gente no vista colores oscuros, tejidos brillantes tipo impermeable ni tacones altos. Pero, ¿a qué se deben tan extrañas instrucciones? A la presentación de la espectacular instalación Rain Room, del colectivo artístico británico Random International. 

 

Se trata de una habitación donde se produce un aguacero real, coreografiado de forma que quienes entren en sala puedan interaccionar con la pieza y, literalmente, controlar la lluvia. El resultado es asombroso: al desplazarse por la habitación, iluminada lo justo para advertir el diluvio alrededor, el visitante detiene a su paso las corrientes de agua, sin que le toque una sola gota. 

 

Rain Room, por Random International, 2012

 

Incluso es posible percibir el sonido y el olor de la lluvia. Random Internacional son especialistas en el arte digital y emplean tecnologías que van desde el 3D a la Inteligencia Artificial. Rain Room es su mayor y más ambicioso proyecto hasta la fecha y, en su línea de actuación, que es observar el comportamiento humano y tender puentes entre el mundo real y el virtual, reúne los factores que les caracterizan: interacción, luz y movimiento. 

 

Con la pieza esperan proporcionar una experiencia sensorial completa: el control de las ingobernables fuerzas de la naturaleza. Este colectivo fue fundado en Londres, en 2005, por Stuart Wood, Florian Ortkrass y Hannes Koch, y desde entonces ha sumado nuevos miembros, con “talentos diversos”, como reconocen. Presentaron esta pieza en la Barbican Gallery de Londres en 2012 y fue un éxito mayúsculo. El MoMA permite entrar a grupos de diez en diez y no asegura que todo el mundo pueda pasar. Quien no lo consiga, tendrá que conformarse con los aburridos días de lluvia incontrolable. 

 

Más información: MoMA PS1

Desde el 12 de mayo al 28 de julio de 2013

 

 

 

 

Aurora Aradra

 

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago