Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > El imaginario de Akira Kurosawa

El Museo ABC de Dibujo e Ilustración presenta hasta el 12 de junio, “La mirada del samurái. Los dibujos de Akira Kurosawa”. La exposición, una aproximación didáctica al proceso creativo del director, propone un acercamiento al cine de Kurosawa a través de sus guiones cinematográficos originales, el vestuario realizado a mano -premiado con un Óscar- y la proyección de fragmentos de sus películas.

Los 120 dibujos, utilizados como referencia durante los rodajes, encarnan el imaginario visual de sus seis últimos proyectos: “Kagemusha, la sombra del guerrero” (1980); “Ran” (1985); “Los sueños de Akira Kurosawa” (1990); “Rapsodia en agosto” (1991); “Espera un poco” (1993) y “El mar que nos mira” (2002). A través de un mundo de referencias pictóricas y literarias (de Hokusai a Van Gogh, de Shakespeare a Tolstoi), la muestra ayuda a introducirnos en el imaginario visual del cineasta japonés, fundamental en la historia de la cultura occidental del siglo XX. 

Akira Kurosawa, descendiente de familia de samuráis, fue uno de los más célebres directores de cine de Japón que, en 1990, recibió un Óscar honorífico por su trayectoria. Su prolífica obra mantuvo un delicado equilibrio entre los contenidos y los recursos expresivos; sus historias japonesas se inspiran tanto en su experiencia personal como en la literatura; y su cine, que incurrió en los géneros más diversos –cine de aventuras, chambaras, melodramas, jidai-gekis, thriller, cine negro, las formas del cine realista y del cine social– abunda en referencias a otras artes –pintura, literatura, música– y a otras cinematografías.

Fecha: hasta el 12 de junio de 2011
Lugar: Museo ABC de Dibujo e Ilustración. Calle Amaniel nº 29-31. 28015 Madrid.
Horario: de martes a sábado, de 11.00 a 20.00 horas. Domingos de 10.00 a 14.00 horas
Organizada por: Fundación Colección ABC, HoriPro Inc., Casa Asia y Japan Foundation.


Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago