Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Arte español actual en Moscú

Courtesy Tilifor, S.L. Dead on the floor II | 2006 | C-print | 150 x 220 cm | Cortesía: Tilifor, S.L.Las obras de los artistas españoles Juan Uslé, Fernando Sánches Castillo, Sergio Prego o Antoni Muntadas, entre otros, se exihirán a partir del próximo miércoles en el Moscow Museum of Modern Art (MMoMA), Rusia, dentro de las actividades programadas para la celebración del Año Dual España-Rusia. La exposición reúne bajo el título de "Ficción o realidad" algunas de las mejores piezas del Museo Patio Herreriano de Valladolid. A esta exposición hay que sumar la muestra de los tesoros del Prado en el Hermitage de San Petersburgo, que fue inagurada por el Rey de España el pasado mes de febrero y que también se enmarca dentro de los actos de celebración del Año Dual España-Rusia.

La responsabilidad "Ficción o realidad" reace sobre la historiadora y comisaria María de Corral, que ha seleccionado algunas de las piezas que mejor ilustran el amplio espectro del arte contemporáneo español. La exhibición incluye un amplio abanico de soportes: pintura pintura, vídeo, fotografía o instalaciones, entre otras, con pocas o ninguna relación entre ellas salvo el haber sido creados a lo largo de la última década. La clave para la selección, según indicó María del Corral al MMoMA, ha sido la interacción entre la ficción y la realidad. Según Corral, a lo largo de los últimos 10 años nos hemos visto obligados a revisar las nociones de lo real y de lo virtual. Con el desarrollo de las nuevas tecnologías la distancia entre una y otra se ha convertido en enorme. La ficción y la realidad son las nuevas fuentes de inspiración para los artistas de este siglo.


Todos los trabajos expuestos en "Ficción y realidad" no sólo reflejan la verdadera naturaleza española, sino que gracias a la entidad de las piezas permiten que estas disticiones sean percibidas fuera del lugar de origen del creador, sean universales a los ojos del espectador esté donde esté. Para la comisaria, este proyecto presenta la forma más accesible de comunicación entre dos páises, ya que el lenguaje del arte es internacional y sobrepasa cualquier zona geográfica, social o idiomática.

Fecha: la muestra se inaugura el día 30 de marzo y se podrá visitar hasta el 9 de mayo.
Lugar: State Museum of Modern Art of the Russian Academy of Arts, 10 Gogolevsky Blvd
Comisaria: María de Corral

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago