Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Málaga inaugura el Museo Carmen Thyssen

Carmen Thyssen inauguró el pasado 24 de marzo el museo que lleva su nombre en Málaga, en el que se expone una selección de grandes obras de la pintura española del siglo XIX. La colección, formada por 230 piezas, recorre las principales corrientes artísticas de la pintura del siglo XIX, desde el paisajismo hasta el naturalismo, pasando por el preciosismo y el naturalismo. Entre las firmas que componen la muestra destacan artistas de la talla de Mariano Fortuny, Zuloaga, Ramón Casas, Julio Romero de Torres y Carlos de Haes, entre otros.

El Museo Carmen Thyssen se encuentra en el palacio de Villalón, un edificio noble del siglo XVI rehabilitado para la ocasión, al que se han añadido cuatro inmuebles colindantes del casco histórico de Málaga. En total, el centro cuenta con más de 7.000 metros cuadrados, de los cuales 5.800 se dedican a la exposición de obras. El Consistorio malagueño ha invertido 17 millones de euros en la recuperación de este edificio situado en un extremo de la calle Compañía de Málaga, que ha sido renombrada como plaza Carmen Thyssen como agradecimiento del Ayuntamiento a la cesión de obras realizada por la baronesa.

La primera exposición temporal del Museo Carmen Thyssen abrirá al público el próximo 11 de abril con el título “De Picasso a Tàpies”, y propondrá a los visitantes una panorámica de la pintura española del siglo XX conformada por cuarenta obras de los artistas más relevantes del siglo pasado como son, entre otros, Antoni Tàpies, Pablo Picasso, Antonio Saura, Isidre Nonell y Pancho Cossío.
Durante el primer fin de semana de puertas abiertas, el Museo Carmen Thyssen ha contabilizado alrededor de 11.000 visitas, y los organizadores prevén recibir entre 200.000 y 250.000 visitantes al año en este importante centro de arte que se convertirá en un dinamizador cultural de la capital malagueña.

Para más información: http://www.carmenthyssenmalaga.org/

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago