
Carmen Thyssen inauguró el pasado 24 de marzo el museo que lleva su nombre en Málaga, en el que se expone una selección de grandes obras de la pintura española del siglo XIX. La colección, formada por 230 piezas, recorre las principales corrientes artísticas de la pintura del siglo XIX, desde el paisajismo hasta el naturalismo, pasando por el preciosismo y el naturalismo. Entre las firmas que componen la muestra destacan artistas de la talla de Mariano Fortuny, Zuloaga, Ramón Casas, Julio Romero de Torres y Carlos de Haes, entre otros.
El Museo Carmen Thyssen se encuentra en el palacio de Villalón, un edificio noble del siglo XVI rehabilitado para la ocasión, al que se han añadido cuatro inmuebles colindantes del casco histórico de Málaga. En total, el centro cuenta con más de 7.000 metros cuadrados, de los cuales 5.800 se dedican a la exposición de obras. El Consistorio malagueño ha invertido 17 millones de euros en la recuperación de este edificio situado en un extremo de la calle Compañía de Málaga, que ha sido renombrada como plaza Carmen Thyssen como agradecimiento del Ayuntamiento a la cesión de obras realizada por la baronesa.
La primera exposición temporal del Museo Carmen Thyssen abrirá al público el próximo 11 de abril con el título “De Picasso a Tàpies”, y propondrá a los visitantes una panorámica de la pintura española del siglo XX conformada por cuarenta obras de los artistas más relevantes del siglo pasado como son, entre otros, Antoni Tàpies, Pablo Picasso, Antonio Saura, Isidre Nonell y Pancho Cossío.
Durante el primer fin de semana de puertas abiertas, el Museo Carmen Thyssen ha contabilizado alrededor de 11.000 visitas, y los organizadores prevén recibir entre 200.000 y 250.000 visitantes al año en este importante centro de arte que se convertirá en un dinamizador cultural de la capital malagueña.
Para más información: http://www.carmenthyssenmalaga.org/