
El Museo Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la Fundación Caja Madrid, presenta, hasta el próximo 5 de junio, la exposición “Heroínas”, que aborda el papel de la mujer en el arte occidental en un amplio arco cronológico que abarca desde el Renacimiento hasta la actualidad. La imagen de la mujer, reducida con frecuencia a dos modelos dominantes (el de la maternidad y el de objeto sexual) ha ido transformándose hasta convertirse en sujeto de la acción, emancipándose de su papel tradicionalmente pasivo.
La exposición es una “ciudad de mujeres” que refleja la evolución del rol femenino desde el siglo XIX hasta la actualidad y que se centra especialmente en el ciclo de la modernidad. La muestra no sigue un orden cronológico, sino temático, y explora los escenarios y las vocaciones de las heroínas: la iconografía de la soledad, el trabajo, la embriaguez, el deporte, la guerra, la magia, la religión, la lectura y la pintura. En cada capítulo de la exposición se yuxtaponen obras de distintas épocas, lenguajes y medios artísticos para provocar una reflexión sobre lo que cambia y lo que permanece a través de esas diferencias.
La primera parte de la exposición, en el Museo Thyssen-Bornemisza, consta de cinco capítulos donde el poder físico de las heroínas es el elemento dominante: “Solas”, “Cariátides”, “Ménades”, “Atletas” y “Acorazadas y Amazonas”. En la segunda parte, en las salas de la Fundación Caja Madrid, otros cinco capítulos exploran los poderes espirituales de las mujeres: “Magas”, “Mártires”, “Místicas”, “Lectoras” y “Pintoras”.
Fecha: hasta el 5 de junio de 2011
Lugar: Museo Thyssen-Bornemisza. Paseo del Prado 8, 28014 Madrid.
Horario: de martes a domingo de 10.00 a 19.00 horas. Lunes cerrado.
Organiza: Museo Thyssen-Bornemisza y Fundación Caja Madrid.