Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Frida Kahlo  Autorretrato con collar de espinas y colibrí, 1940 Óleo sobre lienzo soba masonita, 62,2 x 48,3 cm Harry Ransom Center, The University of Texas at Austin (Nickolas Muray Collection) / Vegap 2011, Madrid El Museo Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la Fundación Caja Madrid, presenta, hasta el próximo 5 de junio, la exposición “Heroínas”, que aborda el papel de la mujer en el arte occidental en un amplio arco cronológico que abarca desde el Renacimiento hasta la actualidad. La imagen de la mujer, reducida con frecuencia a dos modelos dominantes (el de la maternidad y el de objeto sexual) ha ido transformándose hasta convertirse en sujeto de la acción, emancipándose de su papel tradicionalmente pasivo.

La exposición es una “ciudad de mujeres” que refleja la evolución del rol femenino desde el siglo XIX hasta la actualidad y que se centra especialmente en el ciclo de la modernidad. La muestra no sigue un orden cronológico, sino temático, y explora los escenarios y las vocaciones de las heroínas: la iconografía de la soledad, el trabajo, la embriaguez, el deporte, la guerra, la magia, la religión, la lectura y la pintura. En cada capítulo de la exposición se yuxtaponen obras de distintas épocas, lenguajes y medios artísticos para provocar una reflexión sobre lo que cambia y lo que permanece a través de esas diferencias.

La primera parte de la exposición, en el Museo Thyssen-Bornemisza, consta de cinco capítulos donde el poder físico de las heroínas es el elemento dominante: “Solas”, “Cariátides”, “Ménades”, “Atletas” y “Acorazadas y Amazonas”. En la segunda parte, en las salas de la Fundación Caja Madrid, otros cinco capítulos exploran los poderes espirituales de las mujeres: “Magas”, “Mártires”, “Místicas”, “Lectoras” y “Pintoras”.


Fecha: hasta el 5 de junio de 2011
Lugar: Museo Thyssen-Bornemisza. Paseo del Prado 8, 28014 Madrid.
Horario: de martes a domingo de 10.00 a 19.00 horas. Lunes cerrado.
Organiza: Museo Thyssen-Bornemisza y Fundación Caja Madrid.

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago