Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Juan Muñoz: retrospectiva




El Museo Guggenheim Bilbao (País Vasco, España) presenta en esta exposición de carácter internacional un recorrido por la obra de uno de los máximos representantes de la escultura contemporánea. Todo un muestrario compuesto de esculturas, instalaciones, dibujos, obras radiofónicas y escritos, algunos de ellos inéditos, que introduce al espectador en un mundo al servicio de la introspección personal.


Una exposición indispensable

Soledad y aislamiento son las claves para acercarse a la obra de Juan Muñoz, uno de los artistas más relevantes del último siglo. Ahora, el Museo Guggenheim Bilbao, en colaboración con la Tate Modern de Londres, ofrece la posibilidad en la primera gran retrospectiva de este creador, compuesta de alrededor de 80 piezas, de contemplar sus esculturas e instalaciones desde los comienzos de su trayectoria -cuando la figura humana aún no había hecho su presencia- hasta los últimos conatos de su genio artístico. Una selección que propone al espectador una reflexión acerca del mundo actual y las implicaciones que supone para el ser humano como especie social.

El narrador de esculturas

Los personajes de Juan Muñoz, inclusive los elementos no orgánicos de su producción, han sido reconstruidos desde la distancia por su creador; así, al modo de un mágico demiurgo que escoge y muestra, el mundo representado parte de la frialdad de una mirada ofrecida desde la ilusión de la percepción, la teatralidad y, ante todo, el aislamiento. Sus magníficas instalaciones se componen de toda una serie de personajes desarraigados, individuales en su similitud, que implican a un espectador trasmutado en voyeur y que no puede evitar sentir la aséptica angustia que destilan.



Más información:
Museo Guggenheim Bilbao



Imagen 1:  
(cedida por el Museo Guggenheim Bilbao)

Figura colgada (Hanging Figure), 2001
Bronce
140 x 86 x 68 cm
Colección particular
Cortesía: Marian Goodman Gallery, New York
Foto de John Berens
© The Estate of Juan Muñoz, Bilbao 2008





Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago