Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Rembrandt. Pintor de historias

 

El Museo del Prado (Madrid, España) abre la nueva temporada de exposiciones con una muestra que no puede perderse ningún amante del arte. Desde sus magníficos autorretratos hasta sus mitologías plenas de ternura y calidad, pasando por sus apreciados grabados, la presente recopilación muestra la verdadera naturaleza de un pintor tan valorado como incomprendido en su época.


Desde la gloria hasta "La Compañía del Capitán Frans Banning Coq"

Rembrandt es uno de los principales pintores de toda la historia del arte europeo, motivo que ha empujado al Museo del Prado a organizar una exposición en torno a su figura, reuniendo para ello cuadros provenientes de instituciones de todo el mundo, así como de otros artistas que fueron fuente de inspiración para el holandés. A lo largo de la muestra se podrá disfrutar de un recorrido por su trayectoria artística e histórica, a partir de un conjunto de obras seleccionadas para tal fin en función de su cualidad narrativa. Una secuencia de fases que darán cuenta del devenir de este artista quien, y a pesar del reconocimiento que poseerá durante buena parte de su vida, verá perdido el favor de la crítica a partir de la ejecución de su famosa "Ronda de noche".


Las mujeres del artista

Junto con sus grabados de época adulta, quizá sean sus piezas de temas mitológicos las más excelentes de toda su producción. Unas obras para las que tomará como modelos a mujeres con las que compartió un vínculo estrecho y que delatan esta circunstancia en la sensibilidad y la profundidad que emanan. Así, son varias las obras correspondientes a su etapa de madurez (en la que cohabitó con su sirvienta Hendrickje, la Betsabé de sus cuadros) las ofrecidas en esta magnífica e indispensable exposición.



Más información: Museo del Prado


Puedes ver más obras de Rembrandt en Artelista>>

 

 

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago