Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Ródchenko. La construcción del futuro



Caixa Catalunya trae a Barcelona (España), a través de su Obra Social, a una de las figuras clave del constructivismo ruso. Pintor, escultor, diseñador y fotógrafo, en la línea de las vanguardias de comienzos del s.XX, Aleksandr Ródchenko se sumará con su obra a las bases de un arte mínimo y autorreferencial, siempre en búsqueda constante de la plasmación del orden interno debido por una sociedad equilibrada.


Construyendo una sociedad

Si el expresionismo fue un arte de la decepción, su homónimo temporal en la Unión Soviética va a ser un arte al servicio de la esperanza en el cambio. La revolución de octubre del 17 dará el pistoletazo de salida a esta nueva concepción, gestando una sociedad donde las posibilidades de mejora se vislumbran como una realidad. Dentro de este contexto surgirá un arte nuevo, un arte de la revolución, que abogará por la idea de la producción versus la artesanía, y donde la técnica está considerada la clave del desarrollo que habrá de llegar. El constructivismo se asienta en la base de un arte para la masa, de un arte social al servicio de la generación de un sistema económico y político más equilibrado (en el caso de Ródchenko, uno de los fundadores del movimiento, de una forma utilitaria) que dará como resultado un arte puro, no-objetual, entendido como el medio de expresión formal de este sistema.


Un investigador del espacio

Ródchenko va a ser un experimentador; tomará las herramientas plásticas que considere más adecuadas para alcanzar los objetivos marcados por su búsqueda y, así, oscilará entre la pintura, la fotografía (es un medio que le permite producir de forma mucho más masiva) e, incluso, la ingeniería (aplicada al arte). La exposición presente en La Pedrera nos muestra las diversas caras de este creador, concretadas en la recopilación de 250 obras (diseños, dibujos, fotomontajes, etc.) que marcan los diversos pasos dados a lo largo de su investigación plástica.


Más información: Obra Social Caixa Catalunya

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago