El museo Albertina en Viena (Austria), en colaboración con el Museo Van Gogh de Ámsterdam, propone una nueva perspectiva acerca del genio holandés aunando su faceta de pintor con la de dibujante. Para ello acopia cincuenta pinturas y cien de las más ilustres acuarelas y dibujos procedentes de sesenta galerías y museos de todo el mundo, para enfatizar la unidad artística entre su potente expresión y el radical uso del color, y para conformar la mayor compilación del artista desde 1990.

Progresión en el dibujo

El objetivo inicial de Van Gogh era convertirse en ilustrador, y trazando dibujos en tinta negra acabó por desarrollar un estilo de pintura obsesionada por el color que revolucionaría el arte de su siglo y lo liberaría de los dictados academicistas, valedores del principio imitativo que reproducía exactamente la realidad. Durante su estancia en el sur francés, los tonos marrones de sus dibujos mutaron hacia la pureza de colores brillantes, dotando a su obra de una intensidad que le venía conferida directamente de la propia percepción, de la luminosidad ardiente de pintar bajo el sol abrasador de Provenza. Los dibujos y acuarelas le influyeron sobremanera en sus trazos y en la forma de aplicar el color en la tela, ayudando a pulir su particular carácter pictórico que tanto influiría en el postimpresionismo, el expresionismo o el fauvismo, por lo que sus logros en este ámbito pueden equipararse a los alcanzados en sus óleos.  

Colaboraciones

La exposición exhibida en la Albertina en Viena supone la mayor muestra de Van Gogh desde 1990, cuando se clausuró la exposición de Ámsterdam. La presencia del artista holandés en Austria, después de medio siglo, ha sido posible gracias al apoyo del Museo Van Gogh de Ámsterdam y la colaboración de museos como el Kröller-Müller de Otterlo, el Metropolitan Museum of Art de New York, el Musée d’Orsay de Paris, la National Gallery of Art de Washington, el Guggenheim de New York, el Puschkin Museum de Moscú, el Armand Hammer Museum de Los Angeles y colecciones privadas.


Más información: Albertina


Puedes ver más obras de Vincent van Gogh en Artelista>>

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago