Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis


Un centenar de obras maestras procedentes de diferentes museos internacionales se mostraran en la sala BBVA de Madrid gracias a la labor del Museo de Montserrat, hilvanando un recorrido cronológico iniciado en el siglo XII y culminado en la vanguardia cubista, prestando especial atención a los periodos artísticos ubicados en este espacio con obras de grandes referentes históricos.

Ocho siglos en cien obras

Una centena de obras exhibidas en la muestra "De Caravaggio a Picasso" nos ofrecen un viaje clarificador por el traqueteo del arte a lo largo de ocho siglos, donde su propio significado ha sido zarandeado por una pluralidad ingente de avatares y contingencias. Cien obras que nos muestran, desde una perspectiva histórica, no sólo el devenir de la noción de arte, las concepciones emergentes acerca de la pintura, las nuevas técnicas desplegadas, sino el cambio del hombre y su espíritu reflejados en sus manifestaciones más puras. En Construcción de una iglesia de Nicolás Francés percibimos el significado divino que adquiría la producción artística, con San Jerónimo Penitente de Caravaggio atisbamos los ideales etéreos del Renacimiento, los óleos de Monet o Degás revelan la incipiente conciencia subjetiva del artista en su creación, hasta culminar en Picasso y su revolucionaria visión de plasmar la realidad.

El Museo de Montserrat

El director del Museo de la abadía de Montserrat, Joseph C. Laplana, con la colaboración de Francesc Fontbona, coordinador científico del catálogo, ha seleccionado cien piezas para una exposición que viaja en lo histórico y en la que se hallan obras de diversos museos europeos y americanos tales como el Muse Fabre de Montpellier o la Hispanic Society de Nueva Cork. Gran parte del arte exhibido se aglutina en lienzos creados por artistas catalanes durante los siglos XIX y XX, época en la que la abadía de Montserrat recuperó su esplendor cultural después de haber sido saqueada y quemada durante la Guerra de la Independencia, convirtiéndose en una pinacoteca que, gracias a la donación de Joseph Sala, se convertiría en el actual Museo de Montserrat.


Más información: Sala BBVA


Puedes ver más obras de Caravaggio en Artelista>>

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago