Inicio > Magazine > Robert Motherwell: Tres poemas de Octavio Paz


El expresionismo abstracto del estadounidense Robert Motherwell se funde con la poesía del Nobel mexicano Octavio Paz en la exhibición de 27 litografías y diversos textos que la Fundación Juan March organiza en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca (España). Interacción entre la pintura y el verso de dos amigos que gestaron algunas de sus obras a partir de la recíproca contemplación y admiración artística.


Pintura y poesía unidas

La exposición parte de la aproximación insólita de dos grandes genios de disciplinas diferentes que juntaron sus enfoques creativos en 1967, a partir de una visita que Motherwell realizó a México. El resultado fueron 34 hojas de textos ilustrados parcialmente que procedían de una carpeta con tres poemas: Nocturno de San Ildefonso, Vuelta y Piel/Sonido del mundo, compuestos por el literato mexicano después de sus viajes a la India, Norteamérica y Europa. La carpeta, editada en 1981, constaba de textos en inglés y español impresos en bicolor sobre papel Arche en el que ulteriormente se imprimieron 27 litografías que hoy pueden contemplarse en el Museo de Arte Abstracto Español de Cuenca, rematando la retrospectiva que la sede de la Fundación Juan March presentó en 1980 sobre la obra del propio Motherwell, quien visitó entonces la capital por este motivo.

Admiración mutua

Los tres poemas creados por Octavio Paz a su vuelta a México, el último de ellos bajo la inspiración y contemplación de la obra plástica de Motherwell, y la expresividad austera del norteamericano son el leit motiv por el que discurre esta exposición. La combinación de la escritura y el carácter plástico se funden robusteciendo las peculiaridades de ambos artistas. En sus inicios, Motherwell poseía una carrera dilatada como escritor de arte, pero en 1941 se trasladó a terreno pictórico después de su primer viaje a México con su amigo Roberto Matta. Sus obras primerizas exudaban un marcado surrealismo europeo y la preocupación por la condición humana, así como el intento de evocar experiencias morales y políticas muchas de las cuales ubicaba en los versos tejidos por Octavio Paz. Su amistad con los expresionistas abstractos norteamericanos le induciría a realizar obras marcadamente gestuales, de las que se distanciaría a finales de los 60 con sus Open series y los colores delineados con carboncillo, alternando la austeridad y la expresividad en collages y grabados. "Robert Motherwell: Tres poemas de Octavio Paz", constituye una oportunidad para contemplar la colaboración de dos grandes artistas del siglo XX que mediante el respeto y la admiración mutua supieron expresar aquellos anhelos que compartían.



Imagen cortesía Fundación Juan March
Exposición "Robert Motherwell: Tres poemas de Octavio Paz" Museo de Cuenca
Ilustración para el poema "Piel/Sonido del mundo" 1981-82
Foto: Antonio Zafra



Más información: Fundación Juan March






Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago