Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Latitudes: maestros latinoamericanos en la colección FEMSA

                     
La empresa Fomento Económico Mexicano S. A. (FEMSA) es poseedora de una de las mayores y más importantes colecciones de arte latinoamericano del mundo. Ahora pone a disposición del público, en el Museo Nacional de Bellas Artes de Argentina, una parte de esta magnífica colección por medio de una selección de 41 destacados artistas, entre los que podremos encontrar nombres como Diego Rivera, Remedios Varo, Frida Kahlo, Wilfredo Lam o Roberto Matta.


La Colección de Arte FEMSA

Fomento Económico Mexicano S.A. es una compañía productora y distribuidora de bebidas en el mundo latinoamericano con un importante enfoque de objetivos hacia la promoción de valores sociales y culturales. Su labor en el campo de las artes comenzó hace algo más de treinta años, con la creación del Museo de Monterrey (México) y una colección aumentada al amparo de adquisiciones y certámenes bienales. Algo más de 1000 obras de diversas tipologías -pintura, escultura, fotografía, obra gráfica e instalación- y estilos artísticos componen esta colección, muy centrada en el arte mexicano. Desde el año 2000, fecha del cierre del museo, una parte importante de este patrimonio se constituyó en itinerante, pasando a disposición de diversos museos e instituciones de Latinoamérica que hasta la fecha han acogido esta muestra, excepcional por la riqueza de obras, movimientos y autores.

Una gran Exposición de Babel

La exposición "Latitudes" está concebida en base a un intento de muestra y acercamiento de una visión global de la rica herencia artística latinoamericana; recoge tanto prácticas artísticas de países diversos -México, Colombia, Argentina, Brasil, Cuba, etc.- como estilos muy diferentes, concretados en el periodo comprendido entre las vanguardias de principios del s.XX y la década de los 80. Una exposición que cuenta con el apoyo de nombres tan reconocidos e importantes en la trayectoria del arte latinoamericano y extranjero como son los de Frida Kahlo y Diego Rivera, Wilfredo Lam, Roberto Matta. Rufino Tamayo, Oswaldo Guayasamin o Armando Morales, entre muchos otros. 



Más información: Museo Nacional Bellas Artes Argentina


Imagen:
Retrato de Gabriel Fernández Ledezma, Roberto Montenegro, 1921, Colección Femsa
Imagen cortesía del MNBA




Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago