Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

 

El CAC de Málaga (España) recoge la carrera artística de Tracey Emin durante los últimos 20 años en la primera exposición individual acerca de ella -una de las celebridades británicas con más repercusión en el arte del momento- que se realiza en la Península. Las obras se exhiben en soportes variados, desde colchas a pinturas, vídeos, esculturas o instalaciones, que dotan a la exposición de un fuerte dinamismo y ofrecen una visión meticulosa acerca del carácter vanguardista e innovador de Tracey Emin.



Obra autobiográfica


Son muchos los casos en los que se vincula la obra de un artista con las experiencias que éste vivió. Habitualmente se intentan justificar las creaciones asociándolas a motivos extra-artísticos que doten de una especie de coherencia interna, que ofrecezcan un hilo argumental capaz de integrar las piezas en un todo. A menudo se cae en el zafiedad de justificar pinturas mediante datos biográficos que no aportan ningún prisma nuevo desde el que observar el arte, pero otras veces resulta imposible disociar vida y obra. Tracey Emin -artista eminente además de doctora honorífica del Royal Collage of Art de Londres y doctora en Letras y Filosofía- basa su obra, precisamente, en su autobiografía, refiriéndose a episodios traumáticos de su juventud tales como el sexo, la familia, el embarazo, el aborto, la fama o la depresión, abordándolos con honestidad al margen de la habitual recurrencia que acarrean.

Artista multidisciplinar

Instalaciones de gran tamaño como My Bed, Exorcism of the Last Painting I Ever Made, The Perfect Place to Grow o It’s Not the Way I want to Die, además de “líneas rotas dibujadas en corazones rotos, el derrumbamiento representado con un montón de palitos atados que sostienen el peso de nuestros fracasos y victorias, y lágrimas prismáticas de un sentido dolor”, se albergarán en el CAC de Málaga gracias a la colaboración del British Council y el préstamo de obras de galerías como Saatchi Gallery o la White Cube, así como coleccionistas privados e instituciones Tate de Londres. Así se dará esta exposición sobre Tracer Emin, ofreciendo una visión total de su carrera, mostrándola como un referente indiscutible de la generación de los Young British Artists, de la que han surgido en los últimos 15 años prestigiosos artistas reputados mundialmente.

Más información: CAC Málaga


Imagen:
It’s Not the Way I Want to Die (2005) instalación de Tracey Emin
Imagen cortesía del CAC de Málaga






Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago