Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Pablo Serrano. Las Huellas del Caminante.




La obra del escultor Pablo Serrano ha salido de su sede habitual zaragozana para acercarse hasta el Museo de Teruel (Aragón, España), gracias a una iniciativa conjunta de esta institución con otra serie de entidades. Una ocasión para disfrutar, hasta el 13 de abril, de algunos de sus trabajos menos conocidos al lado de obras como sus famosas unidades-yunta.


Un artista internacional

A pesar de no ser quizá tan conocido como su coetáneo Pablo Gargallo, Serrano fue uno de los escultores aragoneses más importantes, con una labor artística reconocida a nivel internacional. Una buena parte de su trayectoria se desarrollará en los países latinoaméricanos de Uruguay y Argentina, donde obtendrá premios nacionales, regresando a España con un bagaje que le permitirá fundar, ya desde su posición de artista "en edad adulta", el Grupo El Paso, junto con artistas como Canogar, Luis Feito, Saura, Manuel Millares o Juana Francés, entre otros. Una agrupación que supondrá, en un momento de postguerra y crisis económica y social, aires de renovación en el terreno creativo y el surgimiento de la vanguardia española.

La unión de contrarios

La exposición presente en el Museo de Teruel, posible gracias a la colaboración de instituciones como el Museo Pablo Serrano, el Gobierno de Aragón y la Obra Social de Ibercaja, reúne alrededor de una cincuentena de obras del autor. Una selección de entre la que cabe destacar piezas como "Hombre andando por la playa", única recuperada de su periodo de estancia en Uruguay, sus conocidas unidades-yunta, que suponen el culmen a todo un proceso de abstracción y que introducirán el concepto de imbricación (y cuya formalidad ha sido imitada hasta la saciedad posteriormente), o sus series "bóveda" (especialmente relevantes son sus magníficas "Bóvedas para el hombre", con las que represento a España en la Bienal de Venecia de 1962).


Más información: Museo de Teruel


Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago