Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis


Arthur Felling, "Weegee", fue el fotógrafo de la América neoyorkina de los años 30 y 40 del siglo pasado; ahora la Fundación Telefónica (Madrid, España) recupera su obra para el gran público en una retrospectiva donde pueden visionarse algunas de sus imágenes más famosas. Una muestra compuesta por 270 fotografías representativas del mejor fotoperiodismo del s. XX que estará abierta hasta el 17 de mayo de 2009.


El cronista nocturno

El caso de Arthur Felling podría responder muy bien al tópico de "hombre hecho a sí mismo"; hijo de inmigrantes polacos, su trayectoria se iniciará por los derroteros de una infancia como vendedor de caramelos y fotógrafo ambulante hasta alcanzar una madurez consagrada al fotoperiodismo profesional, coronada por la inclusión de sus obras en museos de la importancia del Guggenheim de Nueva York. Así las cosas, su obra sólo podía responder a la cara más realista del Nueva York que le tocará vivir, alejada de la pose de icono de modernidad y progreso que sí captarán autores como Abott o Stieglitz. Sin embargo, sus instantáneas en blanco y negro suponen un reflejo muy estético de la vida en las calles: de cuidada composición y contraplanos casi cinematográficos, hacen uso de lo que él mismo llamaba una "luz a lo Rembrandt".

Una colección privada

La Fundación Telefónica ha traído a España, dentro de su labor de promoción de la obra de grandes fotógrafos, una selección de imágenes pertenecientes a la colección privada M+M Auer, una de las más importantes en fondos fotográficos de toda Europa. Un total de 270 imágenes, muchas de ellas internacionalmente conocidas, que permiten el acercamiento al trabajo de un fotógrafo de singular vida, procedimiento (no en vano le apodaron en su época "ouija") y producción.


Más información: Fundación Telefónica


Imagen:
Acaban de ser detenidos por por comprar jugadores de baloncesto, el fotógrafo está decepcionado, esconden su cara con pañuelos, 1942
© Weegee_Getty images
Imagen cortesía de la Fundación Telefónica

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago