Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Vanguardia y libertad, Man Ray


Famoso por ser uno de los más destacados fotógrafos de la Vanguardia, Man Ray incluye en su repertorio, junto con toda una producción visual hoy día icónica, una serie de objetos artísticos poco conocidos. Ahora, la Fundación Caja Vital Kutxa (País Vasco, España), presenta una exposición que reúne y acerca hasta el 25 de junio el mundo del dadá y lo surreal por medio de la persona de Ray.


Burlando al sistema

Si bien toda la Vanguardia histórica supuso una ruptura con las formas y modos tradicionales del hacer artístico, existen dos corrientes donde esto se hizo especialmente cierto, cada una en su vertiente; así, mientras que el Dadá se constituyó en el arte del no sentido, de la burla y de la liberación de toda norma, el surrealismo entroncaría la libertad de su carácter con el imaginario de los sueños, de lo onírico, de lo perteneciente a un mundo fuera del real. Dos movimientos bien delimitados, que tuvieron su momento y su sentido en un periodo muy concreto, y que ahora quedan recogidos de forma conjunta a través de la obra de uno de los más emblemáticos artistas del s.XX: Man Ray.

Una reunión muy completa

Conocido principalmente por su labor fotográfica, Man Ray dedicó también buena parte de su esfuerzo a manifestaciones como la pintura, el cine, la escultura e, incluso, a una suerte de ready made o "arte encontrado". La presente exposición reúne alrededor de 200 piezas del artista, hasta el momento dispersas por Estados Unidos y Europa, que dan buena cuenta de "la integración de los movimientos dadaísta y surrealista de ambos lados del océano Atlántico [...]" y que suponen un completo recorrido por toda la trayectoria estética y técnica de Man Ray.


Más información: Caja Vital


Imagen:

Ballet Francés II, 1956-71
85 x 23 cm,  Edicion Schwarz 7/10
Cortesía de Caja Vital Kutxa

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago