Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis



PHotoEspaña 2009

Hoy da comienzo PHotoEspaña 2009, Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales, que hasta el próximo 26 de julio brindará a los amantes y seguidores del arte visual, fotógrafos y artistas la oportunidad de asistir a uno de los mayores foros internacionales de fotografía. Reconocido como tal, PHotoEspaña 2009 se ha convertido en la cita cultural más importante de España; cada año recibe a más de seiscientos mil visitantes que encuentran en el Festival una ocasión excepcional para conocer proyectos fotográficos, videos e instalaciones de los fotógrafos y artistas visuales nacionales e internacionales más destacados.



La vida cotidiana en imágenes

En su duodécima edición, este año el eje temático elegido para la Sección Oficial gira en torno a la cotidianidad, concepto que autores como Gerhard Ritcher, Zhao Liang o Annie Leibovitz, entre otros, expresan en sus obras bajo una particular visión y una personal percepción de lo cotidiano. Según Sérgio Mah, comisario del festival, la temática de “lo cotidiano nos remite, en efecto, a la prodigiosa diversidad de la vida diaria y ordinaria: los instantes y los acontecimientos, las figuras, los lugares y los objetos. Es un campo que ofrece un amplio espectro de asuntos, sentidos, formas y actos posibles y reconocibles”.

PHotoEspaña 2009 mostrará exposiciones de autores de diferentes generaciones y procedencias geográficas, que se incluyen en múltiples tendencias expresivas y conceptuales. No obstante, el Festival se centrará principalmente en creaciones recientes, aunque también expondrá producciones de períodos históricos en que la realidad cotidiana y la fotografía han tenido una especial vinculación. La Sección Oficial se completará además con muestras históricas y de grandes maestros y dará cabida a proyectos invitados.


Internacionalidad y didactismo

PHotoEspaña 2009 hace una propuesta más internacional y pedagógica que nunca: participan 72 exposiciones –que se reparten entre la Sección Oficial, el Festival Off y otras salas– que mostrarán las creaciones de 248 artistas procedentes de 40 nacionalidades distintas. Las exposiciones se podrán visitar en 60 espacios expositivos distintos –entre museos, galerías, centros de arte y salas de exposiciones–, la mayoría de ellos emplazados en Madrid.

Este año Cuenca se consolida como sede del Festival para acoger el OpenPHoto, un programa de exposiciones propuestas por embajadas e instituciones de ochos países, y Lisboa participa de nuevo con dos exposiciones en el Museu Colecção Berardo de Lisboa. A partir del mes de octubre Italia será sede del Festival, gracias al proyecto “Made in Mad”. Además, esta edición PHotoEspaña 2009 enfatiza su carácter pedagógico con su sección Encuentros PHE, integrada por debates en torno a la fotografía, un programa para proyectos editoriales, talleres de fotografía y clases magistrales. El elemento didáctico de la muestra se completa con los programas para el público, que incluirán visitas guiadas y programas familiares. HASTA EL 26 DE JULIO DE 2009.

Más información: PHotoEspaña


Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago