Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Living together. Estrategias para la convivencia


LIVING TOGETHER. Estrategias para la convivencia

El Museo de Arte Contemporánea de Vigo (Galicia, España) presenta la muestra temática “Living Together. Estrategias para la convivencia”, que reúne un conjunto de obras de 14 artistas con el objetivo de analizar la noción de convivencia en el mundo actual y la función de la representación en el tejido ideológico en que se basa la interacción entre comunidades e individuos.

La muestra es una producción del Centro Cultural Montehermoso Kulturunea (Vitoria-Gasteiz) y refuerza la programación del MARCO en cuanto a propuestas temáticas y colectivas para esta temporada. 14 artistas procedentes de distintas partes del mundo y de contextos artísticos muy dispares presentan obras recientes, llevadas a cabo en los últimos seis años, y también piezas creadas específicamente para esta muestra. En la exposición se podrán ver pinturas, esculturas, fotografías, vídeos, instalaciones, videoinstalaciones y producciones en otros soportes.

Desmontando los discursos de la convivencia

La muestra aporta una reflexión abierta y miscelánea sobre los discursos que en nuestras sociedades nutren el concepto de convivencia, abordando aspectos como la libertad individual y su control, los flujos migratorios, el consumismo o la discriminación. A la reflexión plural, se le suma la propuesta de estrategias alternativas para la convivencia que cuestionan, entre otros, los devastadores efectos del hipercapitalismo, la marginación social que sufren muchas comunidades o la patente discriminación étnica que rige el funcionamiento de las estructuras sociales. En definitiva, “Living Together. Estrategias para la convivencia” propone una necesaria revisión crítica de las narrativas que, en la actualidad, sustentan la idea de convivencia en un contexto en el que impera el individualismo más agresivo.

Más información: MARCO Vigo

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago