Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Souvenir, souvenir. La colección de [los] turistas


¿Actividad cultural o mero esparcimiento? Esta es la diatriba que plantea y pretende resolver la exposición propuesta por la Fundación César Manrique (Islas Canarias, España) en torno a un ejercicio tan en desarrollo en la edad contemporánea como es el turismo. Y, para este análisis, nada mejor que la muestra de su objeto más representativo: el souvenir. Un "leit motiv" que transita de lo kitsch a icono multicultural y que ahora recibe un tratamiento como fuente condensada de cultura en una tierra pródiga en turistas.


Suele ser el pensamiento habitual que los souvenirs son objetos sintéticos de determinados aspectos de una cultura creados por los nativos de un lugar para que sean adquiridos por los turistas ocasionales. La exposición promovida por la Fundación César Manrique desmonta esta idea, y lo hace a partir de un planteamiento muy revelador y novedoso: presentando el souvenir como la pieza, no demandada, sino inducida en su gestación por el propio turista quien, de este modo, puede hacerse con una pequeña parte de esa cultura pero tal y como él la aprecia. De esta manera, y a partir de un condicionante así, queda obsoleta la característica del souvenir como mero objeto de consumo kitsch y adquiere una dimensión completamente inédita hasta el momento, en tanto en cuanto se muestra como reflejo del turista.

Junto con esto, la muestra "Souvenir, souvenir [...]" supone una acertada reivindicación centrada en la idoneidad del uso del espacio museístico para la exhibición de unas piezas que suelen asociarse tan sólo con un consumo "vulgar". Característica que desaparece al insertarse el objeto en un ámbito especializado que, al tiempo, demuestra una capacidad de autocrítica y replanteamiento extremadamente maduro y abierto. 

La muestra ha sido planteada en torno a dos espacios físicos distintos, simultaneados en el tiempo mediante webcams, que poseen, sin embargo, caracteres autónomos: la Fundación César Manrique y el Museo de Historia y Antropología de Tenerife.


Más información: Fundación César Manrique

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago