Caixa Galicia recupera la memoria de una de las
pintoras surrealistas más destacadas del arte español en una exposición donde la
práctica totalidad de su trayectoria está presente. Esta propuesta, que puede visionarse en la
Casa das Artes de Vigo (Galicia, España), es una de las
retrospectivas más exhaustivas realizadas hasta el momento sobre la artista de la Generación del 27.
Estrechamente vinculada igualmente a otros grupos españoles de vanguardia como la Escuela de Vallecas o el Grupo de Arte Constructivo, así como a figuras de la talla de Dalí y André Bretón, Maruja Mallo es una de las figuras más transgresoras de los nuevos movimientos artísticos de principios del s.XX. Su figura ha sido objeto en los últimos años de un progresivo interés que ha desembocado en el análisis y estudio de su producción, así como en la recuperación de muchas de sus obras, en paradero desconocido desde hacía años.
La Fundación Caixa Galicia se suma a este interés con una exposición antológica donde el proceso creativo de la artista se presenta al tiempo que se ofrece un "minucioso acercamiento documental a su biografía". Un homenaje que se inserta, como eje central, dentro del vigésimo aniversario de la Fundación y donde un total de 142 piezas, ordenadas en diez salas, ofrecen un recorrido por la vida y obra de esta artista, reivindicada y sacada del olvido en el que permaneció durante años de forma injusta.
Más información: Fundación Caixa Galicia