Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis


El s.XIX ha vuelto con renovada fuerza y la Fundación Mapfre (España) dedica su particular homenaje a esta época de cambios y eclecticismo mediante un viaje por un país que, en sí mismo, ya condensa la definición de arte. Una propuesta que muestra la Italia descubierta hace dos siglos por sus visitantes, convertidos ahora en guías de este imaginativo "tour".


De Venecia a Sicilia, la muestra propone un recorrido por toda una serie de testimonios dejados por los diversos viajeros que, en el s.XIX, recorrieron el país itálico, así como por los propios habitantes que desarrollaron una especie de "conciencia del souvenir" para estos turistas: desde los recuerdos ofrecidos para la burguesía seguidora del Gran Tour iniciático de la aristocracia hasta las instantáneas de finales del siglo que mostrarán al pueblo italiano en todo su esplender estereotipado. La exposición ofrece, a través de sus cuadros y fotografías, una muestra de la evolución social, histórica y cultural que tuvo lugar en el XIX en Europa, al tiempo que la repercusión que un descubrimiento como el del daguerrotipo tuvo en el campo de las artes.  

La muestra, procedente del Musée d'Orsay, ofrece al visitante obras que no se prodigan habitualmente en las salas de exposiciones, como las fotografías de los hermanos Allinari o las pinturas de Lawrence Alma-Tadema y Blechen, junto con clásicos que evocan el interés que los descubrimientos de Pompeya y Herculano crearon (y cuya remembranza queda a cargo de obras de un poder tan evocador como las de Chassériau).


Más información: Fundación Mapfre

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago