Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis


La gestación de un estilo, y el nacimiento de su conciencia social, es el retrato que ofrece el Museo de Bellas Artes de Bilbao (País Vasco, España) de un Murillo que comenzaba su vida pictórica. Una visión que cuenta con alrededor de medio centenar de obras, alejadas de la imagen estereotipada y mariana del pintor, susceptibles de formar parte de la colección de Grandes del Siglo de Oro español.


Si bien son las edulcoradas y vaporosas vírgenes la primera imagen que se asocia al nombre de Murillo, lo cierto es que en su etapa de formación la infancia poseerá una importancia incluso mayor -más tarde éste será un protagonismo compartido- al tiempo que será el sentir de los barrios pobres de Sevilla, en corte tenebrista, el objeto principal de esta obra inicial. Este periodo, no tan famoso como sus impecables inmaculadas de la etapa final, es el eje central de la muestra que ahora el Museo de Bellas Artes de Bilbao contextualiza en una época donde la picaresca y la genialidad convivieron en igualdad de condiciones.

Un total de 42 obras, pertenecientes al periodo de formación y primera madurez del pintor, recogen la influencia de maestros previos, como Francisco Herrera, Zurbarán o Ribera, presente en el contraste de luces y sombras y el tratamiento naturalista de la escena. No en vano la otra gran figura del foco sevillano de finales del XVII será Valdés Leal, quien llevará al extremo temáticas experimentadas por Murillo recogidas en obras como El joven mendigo del Museo del Louvre, Vieja con gallina y cesta de huevos y Dos muchachos comiendo melón y uvas, ambas de la Alte Pinakothek de Múnich.

La exposición cuenta con préstamos procedentes de diversos museos y colecciones internacionales y ofrece el visionado por primera vez en nuestro país de 16 obras provenientes del extranjero. Una selección que evidencia la evolución y la orientación posterior que sufrirá su carrera y que suponen una fuente importante a la hora de ampliar la visión del Murillo pintor y coetáneo del Barroco.


Más información: Museo de Bellas Artes de Bilbao

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago