Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Pierre Huyghe: La estación de las fiestas/La saison des fêtes




Coincidiendo con la estación de la primavera, uno de los enclaves más emblemáticos y hermosos de Madrid se llena de naturaleza en una instalación a cargo del artista Pierre Huyghe: el Palacio de Cristal ( España ). Una intervención que recoge los orígenes de la construcción, inaugurada en 1887 con una colonialista exposición de la flora de Filipinas, y ofrece una nueva línea de interpretación a un lugar pensado para ser, antes que nada, disfrutado.


Un proyecto ideado de forma específica para el Palacio de Cristal que cede el protagonismo a flores, plantas y árboles en una celebración que rememora los usos del  edificio, así como las diversas festividades populares de todo el mundo. En una peculiar muestra de land art "interno" cada círculo creado por Huyghe evoca una sucesión cíclica de días, meses y estaciones y cada elemento hace alusión a una celebración y época del año. Así, "el artista revisa la relación entre naturaleza y tradición, entre mito y festividad".

Palmeras, ciruelos, jazmines, rosas, dalias, bambúes, o abetos se unen en una exposición donde la diversidad cultural es señalada por medio de los diversos eventos sociales, religiosos, nacionales, a los que se vinculan.
En palabras del propio Pierre Huyghe, "cada planta representa una celebración, es una colección de símbolos y de fechas, una celebración permanente, en una danza sin fin”. Así, esta plantación reproduce en su forma simbólica cada una de las estaciones biológicas y culturales del ser humano, como un "ramillete de efemérides" cuyo recuerdo volverá cada año con el florecimiento del rosal plantado por al artista en conmemoración de esta muestra.


Más información: Museo Reina Sofía

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago