Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Expresionistas alemanes 1900-1930. Colección Kunsthalle Emden


El expresionismo fue un movimiento rápido, fugaz y de gran impacto visual, con muchas variantes diversas, cuyo fundamento sin embargo recaía en un mismo interés: la emoción y el sentimiento. Originario de Alemania, en el país germano esta corriente se desarrollará en torno a dos grupos hoy legendarios: Die Brücke y Der Blaue Reiter. Ahora, el centro CaixaForum Palma ( España ) acoge la obra de sus principales representantes hasta la Nueva Objetividad germana en una muestra que tendrá abiertas sus puertas tan sólo por unos días más.


La muestra ha sido organizada por la Obra Social "la Caixa" en colaboración con el museo alemán Kunsthalle Emden y presenta un recorrido cronológico que abarca los grupos y tendencias del movimiento. Un total de 77 obras de casi 40 artistas, entre pinturas, esculturas, acuarelas y dibujos y grabados, ofrecen un perfil de las tres décadas de una corriente caracterizado por  "el desencanto por la vida urbana e industrial (y) la convicción sobre el papel del arte como un espacio para la regeneración social, la recuperación de la tradición artesanal y una aproximación nueva al color, mediante el cual el artista puede expresar su estado".

Pionero dentro de las vanguardias históricas, el expresionismo nacerá a principios del s. XX, al tiempo que el fauvismo, como una reacción al impresionismo previo y a su materialidad "externa". Concretado en Alemania en el inicial grupo Die Brücke (El Puente), durará hasta la llegada del movimiento nazi (para el que se tratará de un arte degenerado) por medio de los grupos Der Blaue Reiter (El jinete azul) y Neue Sachlichkeit (Nueva Objetividad), con el que se tratará de retornar a la figuración. Ahora, la exposición de Palma recupera la vigencia de los postulados de un movimiento plenamente moderno a través de la obra de sus grandes representantes-Emil Nolde, Franz Marc, Kirchner, Schmidt-Rottluff o August Macke- , desde las primeras reacciones contra la estética burguesa de la época del káiser Guillermo II hasta el triunfo del partido nazi.


Más información: Obra Social Fundación "la Caixa"

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago