Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Supervivencia, testimonio y arte. Españoles en los campos nazis


El Centro Documental de la Memoria Histórica ( Salamanca, España ) presenta una exposición en la que el arte actúa como testimonio del pasado a evitar. Por primera vez, una muestra recoge la memoria de los supervivientes españoles del campo de concentración de Mauthausen. Pinturas, esculturas y maquetas, constituidas en documento histórico a la par que manifestación plástica, dan cuenta del horror vivido en esta exposición inusual y necesaria.


Han pasado casi setenta años desde que llegara por primera vez un grupo de deportados españoles al campo nazi de Mauthausen, exiliados republicanos de la Guerra Civil huidos a una Francia que acabaría ocupada por las tropas alemanas. Parece casi imposible que, en mitad del horror del campo de concentración, pudiera existir un mínimo espacio para la creación, pero algunos de ellos aliviaron la deshumanización y la eliminación de la individualidad con pequeños gestos como dibujos de cumpleaños o grabados en las chapas de identificación.

Entre este conjunto de protagonistas no existieron profesionales del arte, sin embargo, pero sus obras son un lúcido testimonio del sufrimiento humano. La exposición recoge una serie de obras realizadas por supervivientes internados en el campo de Mauthausen entre 1940 y 1945, fecha de su liberación, y ofrecen un testimonio único de lo visto y vivido durante estos años. En ocasiones, las piezas obvian cualquier momento o lugar concreto, convirtiéndose en metáforas de la crueldad de cualquier periodo -como sucede en las esculturas de "Hernán".- mientras que obras como las maquetas se constituyen en lugares comunes de la memoria del exterminio, con la plasmación de puntos claves, pertenecientes a un imaginario colectivo, de Mauthausen.


Más información: Ministerio de Cultura

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago