Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Picasso y la escultura africana. Los orígenes de Las señoritas de Avignon


TEA Tenerife Espacio de las Artes ( Islas Canarias, España ) presenta una exposición que recoge las raíces de la que será la primera obra plenamente moderna: Las señoritas de Avignon. Deudor del arte africano, el estilo de Picasso desembocará en una fragmentación de planos y formas geométricas cuya evolución dará origen a una ruptura con toda la tradición previa y el nacimiento de una nueva forma de concebir el arte.


La exposición presenta uno de los cuadernos preparatorios realizados por Picasso para la que sería la obra que abrió las puertas al cubismo, Las señoritas de Avignon.  Esta reunión de bocetos, compilados en el Cuaderno nº7, se expone ahora, gracias a la cesión de la Fundación Picasso Museo Casa Natal de Málaga, junto a una veintena de piezas de arte africano antiguo de la colección Tribal Ready (próximas por procedencia y semejanza formal a las que habrían pertenecido a la colección de arte africano y oceánico del propio Picasso).

De esta manera, enfrentadas estas obras, es posible realizar un análisis de la influencia que el arte primitivo tuvo en la obra de Picasso y en la génesis del cubismo. La precariedad de realismo, sacrificado a una alternancia de facetas y planos sustitutivos de la realidad, será la base que fundamente a posteriori la propia corriente cubista. Picasso deconstruye así principios estéticos tradicionales, reemplazados ahora por una multiplicidad de puntos de vista que alteran el orden del tiempo y el espacio pero que, de la misma manera, suponen una representación reconocible, plena de belleza y geometrismo.

Antes de ejecutar Las señoritas de Avignon Picasso realizó un gran trabajo preparatorio que originaría un total de dieciséis cuadernos con dibujos y bocetos individuales. Cada uno de ellos amplía la visión de la obra, enriqueciendo una pieza que no puede ser considerada en su totalidad hasta que no se han visionado los elementos conducentes a su génesis. Y para acercar este conocimiento, TEA expone ahora el séptimo álbum, compuesto por una libreta escolar con ochenta y cuatro dibujos realizados a lápiz y tinta china que datan de mayo y junio de 1907. 


Más información: TEA Tenerife Espacio de las Artes

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago