Hasta el 28 de marzo de 2007
"La pintura española de El Greco a Picasso: el tiempo, la verdad y la historia". Este es el título de la muestra que exhibe en el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York 136 obras de los mejores maestros españoles entre los siglos XVI y XX.
Greco,
Velázquez,
Goya,
Picasso,
Miró y
Dalí unidos en un mismo espacio.
Obras de arte procedentes de más de 70 grandes colecciones institucionales y privadas de todo el mundo se agrupan para resumir lo mejor del arte español producido entre los siglos XVI y XX. Una reunión de maestros que ofrece un punto de vista renovado de la influencia que estos ejercen en los artistas del siglo XX, sobretodo en el
cubismo y el s
urrealismo, dos de las principales corrientes en la historia del arte español.
La Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX), en colaboración con el Solomon R. Guggenheim Museum de Nueva York, han organizado esta muestra en la que el paralelismo entre obras es el protagonista. Así piezas de El Greco (Domenicos Theotocopoulos) y Diego de Silva y Velázquez se contraponen a obras de Pablo Picasso, Juan Sánchez Cotan. O obras de Juan Gris y Bartolomé Esteban Murillo frente a algunas de Salvador Dalí.
Bodegones, paisajes de fuego, sangre y arena, el mundo doméstico, mujeres llorando, desnudos, caballeros y fantasmas, entre otros, han servido a los organizadores de la exposición como ejes temáticos para mostrar los principales iconos que se han trabajado en la pintura española.
Más información: Guggenheim New York