Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis


Finlandia sirve como telón de fondo y pretexto en una exposición intergeneracional que pendula de la utopía colectiva a la heterotopía privada en el Domus Artium 2002 ( Salamanca, España ). Un total de dieciocho artistas muestran una producción que, desde la pintura al arte digital y a partir del "ideal", simbolizado en el país nórdico, establece una reflexión en torno a cuestiones como el fracaso del idilio entre tecnología y naturaleza, el miedo, la soledad, la incomunicación o la locura.


Definido como un síndrome cultural que afecta a los habitantes del Círculo polar, la Histeria ártica se encuentra muy presente en el imaginario de estas comunidades, hasta tal punto que se convierte en la peculiaridad metafórica a exorcizar en una muestra que recoge la "locura" del país desde una multiplicidad de puntos de vista. Así, "utilizando clichés culturales como catalizador, esta exposición se centra en estereotipos que han dotado de significado cultural a las particularidades de este país". Visiones postrománticas y retrofuturistas, evocaciones oníricas, psicodelia y conflictos mediante, "Artic Hysteria" presenta una muestra multidisciplinar que recoge parte del desconocido arte finlandés, convertido en subversivo y distópico territorio en muchas ocasiones. 

De Pekka Jylhä y sus misteriosas liebres blancas, metonimias de una naturaleza que se cuela por todos los intersticios conceptuales del arte finlandes, a Jari Silomäki y su particular proyecto individual, global, de viaje, indescriptible, existe todo un mundo de creaciones, a cada cual más específica y peculiar. Así, abordamos la reflexión entre naturaleza y humanidad de la mano del reno "creador" de Tea Mäkipää -un punto de vista, el de la naturaleza, heredado y ampliado por las visiones de Anni Rapinoja o Ikka Halso-, entrevemos la peculiaridad de la sociedad finlandesa gracias a Stiina Saaristo, o visitamos un pasado futuro gracias a la documentación que Mika Taanila lleva a cabo en torno a la creación de Matti Suuronen, muestra de una confianza en un futuro de tintes pop hoy día tan inocente como desfasada.


Más información: Domus Artium 2002

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago