Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis


El festival de fotografía más reconocido de la Península comienza su andadura con un programa cargado de autores de primer orden de 41 nacionalidades diferentes. Una nueva edición que, en la Sección Oficial, girará en torno al concepto del tiempo y que cuenta con un total de 69 exposiciones y 375 artistas, entre los que destacan nombres como Lázsló Moholy-Nagy, Tacita Dean, Francesc Català-Roca o Sol LeWitt, entre otros.


Madrid está destinada a convertirse en una fiesta durante el mes de junio; una fiesta en la que se darán cita las más actuales exposiciones de fotografía, junto a todo un conjunto de actividades de muy diversa índole. Más de 120 opciones dirigidas a una diversidad de público que buscarán la promoción de la fotografía más contemporánea. De esta manera, junto a talleres y gymkanas fotográficas, desfilarán por la capital española algunos de los más reconocidos creadores de imágenes de la actualidad, muchos de ellos aún por descubrir al gran público. Una convocatoria que, este año, cuenta además con Lisboa y Cuenca como ciudades de especial relevancia en sus propuestas y presentaciones.

Así, estos tres puntos de referencia -Madrid, Lisboa y Cuenca- se convertirán en los receptores de las 69 exposiciones (31 en la Sección Oficial, 10 en otras salas y 28 en el Festival Off) que se repartirán a lo largo de 65 espacios expositivos, entre salas de arte, galerías y museos. Una propuesta de dimensiones excepcionales que ha sido posible gracias a la colaboración de más de 60 instituciones públicas y privadas, cuya buena cooperación permitirá disfrutar de una variedad de estilos y autores hasta finales de julio de 2010.   


Más información: PHE10

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago