Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Juergen Teller. Calves & Thighs


Fotógrafo de moda del mundo de la moda, Juerguen Teller postula su obra de forma asidua en publicaciones de medio mundo y revistas como Vogue se rinden ante el realismo sucio de este narcisista genio de la composición ( casi rayana -contradictoriamente- en la iconoclastia en ocasiones ). PHotoEspaña presenta ahora su obra en la Sala Alcalá 31 ( Madrid, España ):alrededor de 140 piezas que ofrecen un recorrido exhaustivo por su producción a través de sus series fotográficas más conocidas.


La Comunidad de Madrid, en colaboración con la Kunsthalle Nürberg, presenta la primera exposición individual del fotógrafo alemán en España: más de cien fotografías y diverso material impreso y audiovisual ofrecen una aproximación al trabajo de uno de los artistas comerciales más reconocidos del momento. A través de sus series más famosas- Ed en Japón, Go sees, Luis XV, Paradis o su colección de retratos- se muestra la paradoja, muy bien llevada, de un fotógrafo de grandes firmas cuya crítica a la afectación y al propio mundo que lo sustenta se mantiene en constante y equilibrada lucha con la contradicción.

Responsable de campañas para firmas como Marc Jacobs e Yves Saint Laurent, y recurrente fotógrafo de celebridades y personalidades del mundo del arte -entre las que se incluyen Cindy Sherman, Charlotte Rampling, Victoria Beckham, Vivienne Westwood o Naomi Campbell-, en su producción destaca una cuidada concepción del cuerpo humano al tiempo que un tratamiento naturalista de la imagen. Sus fotografías, sobresaturadas de luz, obvian el retoque posterior y suponen un interesante contraste con la manera de hacer de un digital s.XXI.


Más información: Comunidad de Madrid

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago