Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Héroes y guerreros de Luis Seoane y Doce Cabezas


En el centenario de su nacimiento, Luis Seoane disfruta de un merecido homenaje en las salas de exposiciones españolas, del que ahora forma parte la muestra que la Fundación Seoane ( Galicia, España ) dedica en especial a su faceta como grabador. La figura del guerrero como hilo conductor se alza en tema plástico fundamental en una muestra donde, a través de las diferentes historias recogidas, converge el devenir de la propia Humanidad.


La exposición propuesta por la Fundación Seoane no recoge sólo sin embargo grabados del artista, sino que aúna igualmente témpera y óleos en una selección realizada con el fin de ofrecer un testimonio de la metáfora visual propuesta por Seoane, en la que "la disposición del hombre para alcanzar la victoria en un escenario de violencia física es reivindicada después de pasar por un tamiz pacificador para alcanzar la victoria de los desterrados, de los aislados, de los perjudicados por el factor económico, por la injusticia y el olvido". Así, la figura bélica y mitológica del guerrero se convierte en una metonimia plástica de la falta de justicia y libertad del mundo, al tiempo que se emplea como herramienta destinada a agitar conciencias.

Además, la muestra presenta los grabados del álbum "Doce Cabezas", realizado por Seoane en 1958, fecha de su edición en una serie limitada de 70 ejemplares emitida por la Galería Bonino de Buenos Aires (ciudad natal a la que se exiliará, una vez en España, al comienzo de la Guerra civil). Una serie que recogerá dos de las principales querencias del artista: el retrato -de conocidos o anónimos, será un género que apasione a Seoane- y el grabado, un medio especialmente querido por el autor debido a la comunicación que su carácter popular permite "entre artista y pueblo".



Más información: Fundación Luis Seoane

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago