Inicio > Magazine > Venecia: Canaletto y sus rivales



La comparación, en términos plásticos, siempre supone un paso adelante: es el medio para la evolución y el aprendizaje. El maestro de los canales venecianos por excelencia es el objeto ahora de un interesante enfrentamiento, propuesto por la National Gallery ( Londres ) con el fin de alargar la sombra de Canaletto y recoger el currículo artístico de cualitativos pero menos conocidos pintores como Luca Carlevarijs, Michele Marieschi, Bernardo Bellotto o Francesco Guardi. Una exposición que, a través del hilo conductor que supone la ciudad véneta, presenta grandes piezas maestras del arte italiano del XVIII.


Una generación de artistas, que se convertirán en referentes de la pintura veneciana en la Historia, que ahora recala en la National Gallery londinense mediante la muestra de alrededor de medio centenar de obras, cedidas en préstamo por importantes colecciones públicas y privadas de Europa, Norteamérica y Reino Unido. La exposición "Venecia: Canaletto y sus rivales" incluye piezas maestras de grandes artistas del periodo y pone de relieve la extraordinaria variedad del género mediante la yuxtaposición de su cabeza artística más reconocible y las obras clave de artistas menos renombrados.

Así, pueden encontrarse obras del siglo XVIII tan destacadas como una de las primeras vistas de la ciudad, un género que se convertirá en emblema y objeto souvenir del conocido como "Gran Tour" italiano, antecedente del moderno turismo. Un mercado que alcanzará su desarrollo más floreciente hacia 1740, favorecido por el tráfico de viajeros aristocráticos y visitantes que "demandarán" las vistas más reconocibles de la ciudad, inmortalizadas ahora por artistas como Giovanni Antonio Canal, "Canaletto". Formado, como muchos de sus rivales, como pintor de decorados de teatro, un viaje a Roma a comienzos de siglo le animará a probar suerte como "pintor de vistas". Así, poco a poco, su estilo evolucionará hacia los característicos paisajes bañados por la cálida luz y colores venecianos que tan reconocibles serán en la pintura del momento. Será el más famoso, quien mejor domine el género en la década siguiente, pero no el único: Luca Carlevarijis, Bernardo Belloto, Michele Marieschi, Francesco Guardi, o el precursor Gaspare Vanvitelli forman parte de una exposición que inunda estos días los aires londinenses del cálido ambiente veneciano.



Más información: National Gallery

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago