Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Rutas de Arabia. Tesoros arqueológicos del reino de Arabia Saudita


La Obra Social 'la Caixa' desvela en Barcelona ( España ) el misterio y la riqueza de Oriente a través de una selección compuesta por unas 300 piezas, muchas de las cuales no habían salido nunca de sus países de origen. Un tesoro arqueológico que permite conocer más de cerca una civilización "dinámica y original", que ha sabido sacar provecho de su condición de tierra de paso entre rutas y dará origen a diferentes e interesantes culturas, ahora analizadas en CaixaForum.


La inexplorada Arabia ha permanecido, conservando su enigmático espíritu, al margen de las excavaciones e investigaciones que, desde principios del s.XIX, han familiarizado al público con la historia de otros grandes focos de civilización antigua, como los países del Mediterráneo oriental. Sin embargo, recientemente, se han llevado a cabo estudios de vestigios descubiertos en la zona que han desvelado una cultura de una riqueza insospechada: ciudades fortificadas, templos, palacios decorados con pinturas al fresco, esculturas monumentales, vajillas de plata o joyas preciosas descubiertas dentro de tumbas.

Producida por la Fundación 'la Caixa' y organizada en colaboración con el Alto Comité de Turismo del Reino de Arabia Saudita y el Musée du Louvre, la exposición presentar alrededor de 300 obras, que ofrecen un panorama inédito de las diferentes culturas que se dieron de forma sucesiva en la Península, desde la prehistoria hasta comienzos de la edad moderna. Una muestra concebida como un recorrido por el espacio y el tiempo, que pone el acento en la condición excepcional de Arabia como tierra de intercambios que ha sabido, a lo largo de los milenios, aprovechar su privilegiada situación geográfica como centro de comunicaciones entre las costas del Océano Índico y los países del Cuerno de África con Egipto, Mesopotamia o el mundo mediterráneo.



Más información: Obra Social 'la Caixa'

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago