Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Let Us Face the Future. Arte Británico 1945-1968


Ochenta y ocho obras trazan en la Fundació Joan Miró de Barcelona ( España ) una amplia panorámica del arte británico creado desde el término de la II Guerra Mundial hasta finales de los años sesenta. La muestra alberga figuras tan conocidas como Francis Bacon, Henry Moore, David Hockney, Anthony Caro o Lucian Freud y supone un reflejo de la situación social y política de la isla en el último medio siglo, recogido en un conjunto excepcional por su calidad y poca asiduidad en España.


Las obras proceden de las colecciones del British Council, el Arts Council, la Tate y la Pallant House Gallery de Chichester, entre otras diversas colecciones públicas y privadas, y han sido comisariadas por Andrew Dempsey y Richard Riley. La muestra ha sido posible gracias al British Council y el patrocinio de Fundación BBVA, que han colaborado en su organización con la Fundación Joan Miró; un trabajo conjunto que permite disfrutar ahora de algunos de los principales nombres del arte de las últimas décadas expuestos en sus salas.

El título de la exposición, Let Us Face the Future (eslogan del Partido Laborista en su campaña de 1945), abre la puerta a la contextualización de un arte desarrollado en un país que estaba experimentando a mitad de siglo XX un fuerte cambio. Londrés será, desde su capitalidad, el símbolo de los nuevos aires que comienzan a soplar y que desembocará en unos años setenta plenos de creatividad y libertad, en los que se insertan las obras de autores como David Hockney, el escultor Anthony Caro o el op art Bridget Riley.  

Las diversas secciones de la muestra permiten una exploración por la riqueza y variedad de Gran Bretaña en este periodo: Henry Moore y Francis Bacon inician una muestra que incluye obras del padre del arte pop británico, Richard Hamilton, o los collages preludio del movimiento de Paolozzi, junto con las creaciones del grupo de St. Ives, representantes constructivistas como Pasmore o los exponentes de la recuperación figurativa, concretados en artistas tan famosos como Lucian Freud.



Más información: Fundació Joan Miró

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago