Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Exposición 'Diseño contra la pobreza. Una Historia de superación'


"Tesoros de la calle", superación personal y diseño para una exposición que aborda una realidad cotidiana que pocas veces vemos: el cuarto mundo. La calle es el medio en el que sobreviven diariamente miles de personas en todo el mundo, en condiciones de peligro, insalubridad y desequilibrio. Una experiencia difícil de comprender que ahora se aborda en el Museo Nacional de Artes Decorativas en Madrid ( España ) a través de la exposición de los factores de riesgo reales y los propios testimonios y objetos personales de gente sin hogar. HASTA EL 17 DE MARZO DE 2011.


La exposición se inscribe dentro del programa "Diseño contra la pobreza" desarrollado a lo largo de este 2010, Año Europeo de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social. Cofinanciado por la Comisión Europea y organizado por el Ministerio de Cultura de España y el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, en colaboración con diversas ONGs, este proyecto ha tratado de generar una visión y comprensión real de la situación y condiciones de vida de las personas sin hogar, haciendo uso para su difusión del especio museístico en último término. El resultado de todo este año de reflexión en torno a la exclusión social es accesible ahora en su última fase, la pública, en la exposición que presenta el Museo Nacional de Artes Decorativas de Madrid.

La muestra presenta un modelo de casa de acogida para el s.XXI, generado a partir de los distintos proyectos que han resultado ganadores en la convocatoria de ideas organizada en la primera fase del proyecto. Esta propuesta se presenta acompañada de una serie de testimonios de personas sin hogar y algunos de sus propios objetos personales. Así, por medio de las tres áreas propuestas -Tesoros de la calle, Casas de acogida, Diseño para la inclusión-, se ha tratado de presentar un recorrido que va desde la calle hasta la integración de nuevo. Un viaje complicado que precisa de una enorme cantidad de voluntad personal y de toda la ayuda que pueda prestar la comunidad, a la que ahora se apela, por medio del diseño, a una lucha activa contra la pobreza. 


Más información: Museo Nacional de Artes Decorativas

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago