Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Beuys y más allá. El enseñar como arte



Llega a América Latina uno de los artistas conceptuales de postguerra que genera sentimientos más encontrados: Joseph Beuys. Integrante en origen del Fluxus, su obra avanzará hacia posiciones sociales en su desarrollo, dando lugar a creaciones complejas en las que la utopía y la iconoclastia conviven conformando una especie de anti-arte didáctico. MARCO México presenta ahora su obra, proveniente de la Colección Deutsche Bank, en el marco del diálogo establecido con seis de sus estudiantes. DEL 28 DE ENERO AL 15 DE MAYO DE 2011.


Esta conversación directa de la obra en papel se establecerá entre el propio Joseph Beuys y Lothar Baumgarten (1944), Imi Knoebel (1940), Jörg Immendorff (1945), Blinky Palermo (1943 – 1976), Katharina Sieverding (1944), y Norbert Tadeusz (1940). Una contraposición que permite documentar la labor de Beuys como maestro y artista durante el periodo de postguerra en Alemania, un desarrollo que será crucial para su comprensión del arte como medio igualitario.

La exposición recoge en alrededor de 100 trabajos las diversas posiciones tomadas, así como las técnicas y los medios que impulsó a sus alumnos a explorar. Las piezas proceden de la Colección Deutsche Bank y comprenden diversos medios, que abarcan del dibujo a la fotografía, el grabado, el collage y la serigrafía, la acuarela, la tinta, o el óleo, entre otros. Un conjunto que refleja la propia heterogeneidad de Beuys y supone una oportunidad para ampliar la comprensión de la obra de uno de los artistas más controvertidos del siglo.


Más información: MARCO 

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago