Inicio > Magazine > XXV Premio Penagos de Dibujo

Rafael de Penagos es uno de los ilustradores gráficos más importantes de la primera mitad del siglo XX. El Instituto de Cultura Fundación Mapfre convoca este concurso de dibujo en su honor. Es de carácter anual y pueden participar todos los artistas españoles e iberoamericanos que lo deseen. El premio suma 21.000 euros. El plazo de recepción será del 3 al 12 de septiembre de 2007.

Participantes

Podrán participar todos aquellos artistas españoles e iberoamericanos que hayan realizado alguna exposición individual o colectiva en España o el extranjero, en una sala o galería de arte durante 2005 o 2006.

Obras

- Sólo se admitirá una obra por concursante, no premiada en otros concursos y de la que sea autor y propietario.
- Tema, técnica y material son de libre elección.
- El tamaño del dibujo no podrá exceder de 146x 114 cm.
- Las obras se presentarán firmadas y fechadas, montadas sobre soporte rígido, protegidas por barniz o metacrilato, nunca cristal, y enmarcadas con junquillo de madera o metal, y debidamente embaladas.

Premios

El premio tiene carácter anual y no podrá declararse desierto.
- 1º Premio: 12.000 euros y escultura de Francisco López Hernández
- 2º Premio: 6.000 euros.
- 3º Premio: 3.000 euros

El propio jurado efectuará la selección de las obras presentadas a concurso que considere meritorias de ser expuestas.

Difusión

Con las obras premiadas y seleccionadas por el Jurado se editará un catálogo y se realizará una exposición en octubre de 2007. Los dibujos premiados pasarán a ser propiedad del Instituto de Cultura de la Fundación Mapfre. Los propietarios de las obras ganadoras y seleccionadas cederán gratuitamente sus derechos de reproducción para la edición del catálogo y todo aquel material editado con motivo de la exposición.

Otras consideraciones

- El plazo máximo para la recogida o devolución de las obras no seleccionadas será de 30 días desde la fecha del fallo del premio. Las obras seleccionadas deberán ser recogidas treinta días después de la finalización de la exposición. Transcurrido ese tiempo se considerarán abandonadas por sus titulares.
- Las obras enviadas por empresa de transporte lo serán en la modalidad “puerta a puerta”, por cuenta y riesgo del concursante, así como los gastos de su envío y devolución.
- El Instituto de Cultura de la Fundación Mapfre pondrá el máximo celo en el cuidado de las obras recibidas, pero no se responsabiliza de los deterioros y extravíos que pudieran producirse.
- El hecho de concursar supone la total aceptación de estas bases, quedando el jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas.

Más información: www.mapfre.com

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago