Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > Expo Zaragoza 2008: el museo al aire libre




Naturaleza y cultura son los ingredientes perfectos para la gran proyección internacional que permanecerá tras el cierre de ExpoZaragoza 2008. Las orillas del río Ebro y el recinto de Ranillas (Zaragoza, España) se convertirán en un museo al aire libre en el que se mostrarán las 20 intervenciones artísticas de referencia para el arte público contemporáneo de la ciudad. Estas obras tienen un valor aproximado de 8 millones de euros.


Gran variedad de artistas

A lo largo de los 10 km del eje fluvial urbano, entre riberas y parques, se podrán contemplar las significativas creaciones de artistas como Isidro Ferrer, Javier Peñafiel, Federico Guzmán, Fernando Sinaga, Claus Bury, Nicolas Camoisson, Marion Coudert, Batlle i Roig, Atelier Van Lieshout, Miguel Ángel Arrudi y Jaume Plensa, entre otros. Estas intervenciones artísticas tendrán como objeto fomentar la creatividad y contribuir a la revitalización de los espacios públicos de la Expo Zaragoza 2008.

Un valor de 8 millones de euros

Además de la financiación de 10 obras de la propia organización de la Expo, han participado como colaboradores económicos los ministerios de Cultura, Medio Ambiente y Fomento, al igual que el Gobierno de Aragón (España) y el Ayuntamiento de Zaragoza (España). Con un coste de 1,57 millones de euros se ha presupuestado la obra más cara, Banco Ecogeográfico, del zaragozano Isidro Ferrer. Le ha seguido, El Alma del Ebro de Jaume Plensa (Barcelona, España), con 1,24 millones de euros. Las obras de Miquel Navarro (Valencia, España) y Jeppe Hein (Copenhague, Dinamarca) se han situado por debajo del millón de euros. Asimismo, encontramos trabajos artísticos de Nicolas Camoison y Marion Coudert, Federico Guzmán, Tony Cragg, Javier Peñafiel, Fernando Sinaga o Diana Larrea, que no han sobrepasado el medio millón de euros.


Más información: Expo Zaragoza 2008

Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago