Código: ARTEBF25ArtelistaSemana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis

Inicio > Magazine > El retrato del Renacimiento

Aunque resulte curioso, es la primera vez que una exposición dedica su espacio al retrato del Renacimiento como género autónomo. El Museo Nacional del Prado (Madrid, España), en colaboración de la National Gallery de Londres y la Fundación AXA, ha organizado esta gran muestra con retratos europeos de los siglos XV y XVI. Una exposición que reúne cerca de 130 obras, en las que se traza el desarrollo de este género pictórico y se incluyen obras maestras representativas tanto del norte como del sur de Europa, hasta el 7 de septiembre de 2008.

Retrato de 1400-1600

Por su amplitud cronológica (1400-1600) y por su vocación paneuropea, esta exposición es la primera que ofrece una aproximación global al retrato del Renacimiento y al retrato como género pictórico autónomo. Trazado en siete secciones, el recorrido de la muestra explica el desarrollo del retrato durante el período de génesis hasta el momento cumbre del género. Gracias a este itinerario, se pueden contemplar las dos constantes en la evolución del retrato del Renacimiento: su progresiva “democratización” (al principio sólo se retrataban individuos pertenecientes a estamentos privilegiados), y su aumento de tamaño (los primeros ejemplares eran pequeños por estar concebidos para contemplarse y después guardarse en un arcón).

Grandes nombres del Renacimiento

De los 70 reconocidos artistas presentes en la muestra, destacan grandes nombres del Renacimiento como Jan van Eyck, Rubens, Piero della Francesca, Durero, Tiziano, Rafael, Botticelli, Lorenzo Lotto, Holbein, o Antonio Moro. Estos autores están representados a través de 126 obras, principalmente pinturas, aunque se incluyen también esculturas, medallas, dibujos y grabados. Esta exposición conforma un panorama único en el que se muestran los mejores ejemplos de la carrera profesional de cada artista y las imágenes más bellas de todo el Renacimiento.

Más información: Museo Nacional del Prado

IMAGEN. Margaret, de Jan van Eyck


Últimas exposiciones

Países Bajos
Plano amarillo en disolución, 1917-1918

Kazimir Malevich: todo se reduce a un cuadrado

Hasta el 2 de febrero

España
Ganador 28 Premio BMW de pintura

Exposición del 28º Premio BMW de Pintura

Hasta el 31 de diciembre de 2013

España
Gran horizonte azul, Anna-Eva Bergman, 1969

El horizonte en el arte o el arte sin horizontes

Hasta el 16 de febrero de 2014

España
Festival en el País Vasco, por Robert Capa, 1951 Magnum Fotos

Magnum: fotografías para cambiar el mundo

Hasta el 19 de febrero de 2014

España
Hilma af Klint

Hilma af Klint: el futuro es ahora

Hasta el 9 de febrero de 2014

España
MagritteArteConversacion

La hora de los filósofos durmientes

Hasta el 12 de enero de 2014

Francia
La resurrección de George Braque

La resurrección de George Braque

Hasta el 6 de enero

Colombia
Doble Mona Lisa, por Vik Muniz, 1999

Las realidades trucadas de Vik Muniz

Hasta el 28 de octubre de 2013

España
La habitación destruida, por Jeff Wall. 1978

La fotografía se independiza

Hasta el 15 de septiembre

Estados Unidos
James Turrel Guggeheim

James Turrel o cómo ser luz

Hasta el 25 de septiembre

España
Série noire et rouge © Successió Miró 2013

Joan Miró, hacia una nueva pintura, por el grabado

Hasta el 24 de septiembre de 2013

Austria
Adan y Eva, Lucas Cranach, 1537, Kunsthistorisches, Viena

Parejas con mucho arte

Hasta el 8 de septiembre

Estados Unidos
Nighthawks, por Hopper, 1948-49

Edward Hopper: escenas de la vida americana

Hasta el 6 de octubre

España
Hombre que camina I, por Giacometti, 1960

Tras los pasos de Giacometti

Hasta el 4 de agosto

Francia
Retrato de Arlete Boucard, por Tamara de Lempicka, 1928

Tamara de Lempicka, la femme fatale del arte

Hasta el 8 de septiembre

España
Antoni Tàpies, Porta metàl·lica i violí, 1956.Fundació Antoni Tàpies, Barcelona  Vegap

Tàpies secreto

Hasta el 3 de noviembre

Reino Unido

Ya es verano en la Royal Academy de Londres

Del 10 de junio al 18 de agosto

España

Pissarro, el otoño del patriarca

Hasta el 15 de septiembre

España
Laura Torrado. Autorretrato II, 1994 © Laura Torrado, VEGAP

PHotoEspaña dispara al cuerpo

De 5 de junio a 28 de julio

Métodos de pago