Código: ARTEBF25
Semana Black Friday: 10% en obras originales sólo hasta el 01/12, envío gratis
Un planteamiento comúnmente aceptado dentro del campo de la creación es que son las épocas de crisis el abono más fértil para el arte. Partiendo de esta idea, el Museo Thyssen-Bornemisza (Madrid, España) presenta una magnífica exposición, con artistas de primer nivel, dedicada a la llamada vanguardia histórica, donde se analizan las relaciones entre esta producción y la I Guerra Mundial, así como sus posteriores repercusiones.
Una torre de Babel expresionista
Guerra y algo más
Ambas exposiciones se dividen en torno a una serie de epigrafes que tratan de aportar un acercamiento a la repercusión que poseyó la I Guerra Mundial en el surgimiento de la mentalidad colectiva que dio origen a esta "insurrección artística". Una nueva forma de entender el mundo propiciada por la propia realidad a la que habrán de hacer frente: en unos casos desde un punto de vista de denuncia, en otros de una manera mucho más vivida y personal. Una exposición de la que surge una especie de mitología icónica de la guerra, donde la fuerza, el color, la agresión visual, son las notas principales de esta discordancia que tanto marcará al arte.
Más información: Museo Thyssen-Bornemisza